1. La actividad
La actividad consiste en escribir una breve redacción o grabar un podcast en un comentario que incluya las respuestas a algunas de las siguientes preguntas:- ¿Por qué crees que ese pobre hombre golpea con saña el ordenador?
- ¿Hay algún motivo que justifique esa violencia?
- ¿Qué harías tú si fueras ese energúmeno?
- ¿Qué harías tú si fueras ese compañero de trabajo que asoma la cabeza?
- ¿Cómo se podría evitar tanta tensión al trabajar con un ordenador?
- ¿Crees que los ordenadores nos hacen la vida más fácil o más complicada?
- ¿Qué aconsejarías a una persona que trabaje muchas horas diarias con ordenadores?
2. Un ejemplo
En el vídeo vemos a un hombre que golpea con rabia un ordenador porque le está dando problemas mientras lo utiliza. Aunque los ordenadores a veces no responden debidamente a los requerimientos de los usuarios, no hay motivo alguno para ejercer esa violencia contra un ser indefenso y débil como el ordenador.Si yo fuera esa persona, lo primero que haría sería tranquilizarme cerrando los ojos y pensando que estoy tumbado en la playa, por ejemplo.
La tensión que necesariamente se produce cuando trabajamos con ordenadores se podría evitar descansando periódicamente o realizando otras actividades relajantes con el ordenador como, por ejemplo, jugar con un juego de ordenador o escribir un mensaje de email.
Los ordenadores, en definitiva, nos ayudan en nuestras tareas cotidianas, aunque de vez en cuando no respondan adecuadamente, quizá porque no sepamos manejarlos bien. Por tanto, las personas que trabajen con ordenadores tienen que conocer bien su máquina para saber lo que hay que hacer en todo momento, sin dejarse llevar por la impaciencia y la agresividad, porque éstas no contribuyen al afianzamiento de nuestra amistad con el ordenador, que siempre resulta conveniente para realizar nuestro trabajo.
La tensión que necesariamente se produce cuando trabajamos con ordenadores se podría evitar descansando periódicamente o realizando otras actividades relajantes con el ordenador como, por ejemplo, jugar con un juego de ordenador o escribir un mensaje de email.
Los ordenadores, en definitiva, nos ayudan en nuestras tareas cotidianas, aunque de vez en cuando no respondan adecuadamente, quizá porque no sepamos manejarlos bien. Por tanto, las personas que trabajen con ordenadores tienen que conocer bien su máquina para saber lo que hay que hacer en todo momento, sin dejarse llevar por la impaciencia y la agresividad, porque éstas no contribuyen al afianzamiento de nuestra amistad con el ordenador, que siempre resulta conveniente para realizar nuestro trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario